miércoles, 27 de febrero de 2019

3 cosas que puedes aprender de las personas que hablan muy bien en público

A continuación te comparto 3 cosas que hacen las personas que son muy buenas hablando en público y que te pueden ayudar si te da mucho miedo hacer presentaciones:

1 Las personas que hablan bien, planean bien.

Un buen proceso de planeación incluye definir con claridad:

El tema del que vas a hablar.
El mensaje que quieres que quede en la mente de quienes te escuchen.
El propósito de tu presentación: ¿Qué quieres conseguir? Convencer, vender, explicar, motivar,...
La estructura de tu charla/presentación.
Los apoyos visuales que vas a utilizar.

 2 Las personas que hablan bien, ensayan bien.

Si eres una persona introvertida o te pones muy nerviosa al presentar en público, no subestimes el poder de ensayar varias veces tu presentación. Intenta ensayar delante de personas de confianza que puedan darte feedback. Te sentirás más seguro al hacer la presentación y disminuirás el riesgo de quedarte en blanco. Algunos puntos que deberías ensayar:

Los aspectos técnicos: apuntador, mando, material de soporte, ejemplos, historias o anécdotas, pantalla, televisión, asegúrate de saber cómo funciona todo lo que usarás.
Dónde hacer énfasis en algo.
La voz. Asegúrate de que tu voz sea clara y el volumen adecuado al lugar.
El lenguaje no verbal: tu postura, los movimientos de las manos, etc.
Las pausas. Una pausa en el momento indicado puede generar interés en lo que dices, ensaya también las pausas que harás.

3 Las personas que hablan bien, aceptan las oportunidades de hablar.

La mejor manera de superar el miedo a hablar en público es ir ganando confianza haciéndolo, así que acepta todas las oportunidades que tengas de dar tu punto de vista:

Acepta dar feedback cuando te lo soliciten.
Di sí cuando te inviten a hablar sobre un tema que conozcas bien o en el que consideres que tu opinión puede ser útil a otros.
Acepta siempre que te inviten a compartir alguna experiencia que has vivido. Estarás hablando más desde la emoción y te será más fácil conectar con quienes te escuchen.

Los grandes oradores se hacen, detrás de su habilidad hay mucha práctica, así que no te desanimes, te aseguro que tu también puedes ser excelente hablando en público. !!Así que no dudes en empezar a poner en práctica estos 3 consejos!! 🙂


lunes, 4 de febrero de 2019

2 Minutos para reducir tu miedo a hablar en público

Si eres de las personas que sufren mogollón cuando tienen que hablar en público, o si prefieres quedarte callado antes que levantar la mano para dar tu opinión, esta charla TED es para ti.

Amy Cuddy, autora del libro "El poder de la presencia", nos hace un planteamiento muy interesante: así como la mente puede influir sobre nuestro cuerpo, ya sabes, tienes miedo y el corazón te late más rápido, te pones rojo como un tomate, te sudan las manos, etc., también el cuerpo puede modificar la mente.

Amy nos enseña a asumir POSTURAS PODEROSAS durante ¡2 minutos! para modificar la química cerebral y contrarrestar el miedo: reduciendo el cortisol y aumentando la testosterona, las hormonas del miedo y del poder respectivamente.

Sin más, mira esta charla 👇 y tendrás una magnífico recurso para manejar el miedo antes de hacer una presentación en público, una entrevista,... o hablar con tus suegros! 😉